En la víspera del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el presidente Alberto Fernández anuncia hoy a las 11.30 el inicio de la construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) Campo de Mayo, en San Miguel, provincia de Buenos Aires.

El mandatario estará acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y de Defensa, Jorge Taiana; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; y la presidenta de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo, Iris Avellaneda.

Este será el primer Espacio para la Memoria construido desde cero y donde funcionó el principal centro de operaciones durante la última dictadura cívico militar. Tiene como objetivo que la sociedad conozca su historia para aportar a la comprensión sobre cómo se planificó y ejecutó el terrorismo de Estado en nuestro país.

📌 Espacio para la Memoria Campo de Mayo

▪️ La obra se desarrollará en dos predios y consiste en la construcción de un edificio sobre la Av. Gral. Juan Gregorio Lemos y de un cerco perimetral con dos arcos de acceso.

▪️ El primer predio tendrá una plaza de acceso y un hall que dirigirá a diferentes salas y a un salón de usos múltiples que se llamará para diferentes actividades.

▪️ En el segundo predio se colocará un cerco perimetral, y construirá un arco de acceso y uno de salida.

▪️ También está previsto un Memorial para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado vinculadas con Campo de Mayo.

▪️ Se dispondrá además de un espacio de exhibición de tres aviones que fueron utilizados en los denominados vuelos de la muerte.

▪️ Con fecha estimada de finalización en julio de 2024, requerirá la inversión de 2.198 millones de pesos.

📌 *Memoria, Verdad y Justicia*

▪️ En el primer predio se construirá el salón Memoria, donde se expondrán historias de militancia; y las salas Verdad y Justicia, donde se relatarán la responsabilidad y complicidad de quienes tuvieron participación empresarial, civil y/o eclesiástica.

▪️ El nuevo Espacio forma parte del Plan de Infraestructura Patrimonial, que contempla la ejecución de 131 obras y proyectos para la restauración, refuncionalización, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, edificios y monumentos históricos.

▪️ El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante 20 obras y proyectos para la puesta en valor de Espacios para la Memoria en diferentes puntos del país.

▪️ Se realiza además en el marco del programa Construir Memoria que forma parte del convenio de cooperación firmado entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos.

▪️ En el país existen más de cuarenta Espacios para la Memoria en los que se realizan actividades educativas, culturales, artísticas y de investigación.

📌 *Historia*

▪️ El ex CCDTyE Campo de Mayo fue un centro de operaciones neurálgico del Ejército durante la última dictadura cívico- militar.

▪️ Allí funcionó El Campito, uno de los más grandes centros clandestinos de detención para ejecutar el plan sistemático de desaparición de personas, a partir del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976.

▪️ Dentro de la guarnición de Campo de Mayo también funcionaron el Destacamento de Inteligencia 201 conocido como Las Casitas, la Prisión Militar de Encausados y el Hospital Militar, entre otros.

▪️ El Hospital Militar funcionó como centro clandestino de detención en el pabellón de Epidemiología, y como maternidad clandestina.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.