El día sábado 11 de febrero de 2023 se llevó a cabo en la sede del Museo Histórico de José C. Paz, a las 18 hs, un conversatorio sobre la Posta del Pinazo a cargo de su director Alberto Julio Fernández.

Se realizó un panegírico desde los antiguos habitantes de estas tierras, los querandies, hasta la fundación de Villa Altube en 1897 y una reseña desde 1913 a nuestros días.

Es de recordar que el entonces Coronel José Francisco de San Martin pasó por dicha posta a cargo de Francisco Arnaes el 29 de enero de 1813 en su rápido camino al norte siguiendo a los buques realistas que seguían el curso del Paraná al norte. Es de notar que, dos dias después del Combate de San Lorenzo pasó por aquí Mariano Necochea llevando el parte del triunfo a la Segunda Junta de Gobierno y su regreso al encuentro de San Martín que se produjo a la altura de San Pedro.

Estuve presente representando al intendente municipal de José C. Paz y en mi carácter de vicepresidente del Instituto Belgraniano de la Región. Es de señalar que también haya pasado por dicho camino a Córdoba y Sumampa el General Manuel Belgrano en dos ocasiones.

Vale aclarar que, si bien, el municipio de Pilar realizó mejoras y demás en la margen norte del arroyo Pinazo, la POSTA como tal estaba en lo que es hoy el territorio de José C. Paz ya que las postas se establecían ANTES de cruzar los arroyos o ríos porque para cruzarlo el responsable de la Posta cobraba «PEAJE»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.