Un 29 de enero de 1813 el Regimiento de Granaderos continua su marcha siguiendo el avance realista por las costas del Paraná arribando a la posta de Las Conchas donde cambian la caballada…





Continúan viaje llegando por la tarde a la posta de Arroyo Pinazo (hoy JOSÉ C. PAZ) donde descansan unas horas y luego siguen hasta posta de Pilar donde pernoctan.
Es muy importante conservar el patrimonio identitario e histórico.
En junio de 2022 la provincia de Buenos Aires destacó como lugar de “interés” la Posta del Pinazo.

La estancia de San Martín en Pilar tuvo lugar un día después de haber salido de Buenos Aires hacia San Lorenzo, en lo que se conoce como una marcha forzada que los llevó a recorrer 400 kilómetros en cinco días, algo extraordinario para los medios de desplazamiento de la época.
Precisamente, según los historiadores, en ello radica gran parte de la explicación del triunfo de San Martín frente a los realistas. En cuanto a las tareas de una posta, entre otras, funcionaban como correo.

El Paso las Conchas o Paso de Morales (quien cobraba el peaje para mantener el puente y posiblemente fuera el maestro de Posta) era el comienzo del Camino Real a Córdoba y Sumampa actual Ruta 8.
Esta Posta ya aparece en un informe del Visitador de Postas en 1748. Obra en la que aparecen referencias sobre todas las Postas en el territorio del Virreynato del Perú.

El 14 de septiembre de 2022, el Honorable Concejo Deliberante de José C. Paz, sancionó la Ordenanza N° 1.689, declarando como sitio histórico “La Posta del Arroyo Pinazo”, por donde pasó, el 29 de enero de 1813, el entonces Coronel José de San Martín con 150 Granaderos rumbo a San Lorenzo, cambiando la caballada en la Posta del Arroyo Pinazo que estaba a cargo de Francisco Arnaes. Dicha posta se ubica en las proximidades de la calle French y Chacabuco en las márgenes del Arroyo Pinazo, en el Barrio Monte Criollo, del Municipio de José C. Paz.

El pasado viernes 20 de enero de 2023, el muralista Luis Miguel D´Amico, comenzó a diseñar y pintar el mural alegórico al Paso de San Martín con sus Granaderos por la Posta del Arroyo Pinazo, que inauguró el domingo 29 de enero al cumplirse el 210° aniversario del hecho histórico.