Se llevó a cabo la tradicional festividad japonesa en José C. Paz. Alrededor de 3000 personas, disfrutaron una noche llena de cultura oriental, donde hubo música, baile, comidas y bebidas típicas, indumentaria y mucho más. diarioefecto.com estuvo presente en el evento, entrá a la nota y conocé un poco más sobre este gran fiesta.

La Asociación Japonesa Sarmiento realizó la XIX edición del Bon Odori de José C. Paz a predio repleto. El pasado sábado por la noche, con un clima especial que acompañó de gran manera, luego de la amenaza de lluvia, esta festividad volvió a celebrarse luego de tres años, ya que debido a la pandemia, las ediciones de 2021 y 2022 no se pudieron realizar.

A las 19 horas se abrieron las puertas del predio Kiraku En, ubicado en Coronel Arias 3555, donde se realiza habitualmente el Bon Odori, para las 21 horas, ya estaba repleto, aunque la gente siguió ingresando. Largas filas para probar, entre otras cosas, las comidas y bebidas típicas: A los ya conocidos sushi (recomendamos el de @eduar.sushi), se le sumaban los deliciosos nikuman (una especie de bollito de cerdo y verduras cocidos al vapor, una delicia). Pero también para comprar adornos o regalos de manga y animé, o kimonos y otros tipos de indumentarias japonesas.

Obviamente, hubo presencia paceña dentro del rubro gastronómico: Pappa’s Blues (@pappasblues) fue la hamburguesería invitada para deleitar a quienes no se animaban a la cultura culinaria oriental. De postre, muchos eligieron el Alfajor Paceño (@by.yodra), un verdadero manjar lleno de dulce de leche, el cual nos dimos el gusto de probar.

Luego de las palabras del Presidente de la Asociación y del Embajador, se le pidió a quienes asistieron que alcen las manos hacia el cielo para convocar el espíritu de los ante pasados y que puedan sentir la presencia de ellos para que disfruten la noche tanto como quienes asistieron físicamente. A partir de allí comenzó la danza tradicional, con instructores que enseñaban los «pasos» y con la gente que seguía atentamente cada coreografía, en la cual se formaba una gran ronda con personas de todas las edades.

La noche transcurrió con total armonía, hasta entrada la madrugada fue una fiesta total. El final, este año fue con papelitos al viento, ya que eligieron no utilizar pirotecnia. Si estás leyendo esta nota y te perdiste la edición paceña, podés ir planeando asistir al Bon Odori de La Plata, el cual se realizará el próximo 25 de febrero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.