La memoria es un arma poderosa. Como la escritura, sirve de remedio contra el olvido.

Fortalece a pueblos y naciones, ayuda a fraguar su identidad y su personalidad, y les impide perecer por completo, impide que este hoy degradado haga olvidar todo el horror que encierra el ayer.

Los pueblos sin memoria ni viven ni mueren: sólo sobreviven, pasean su medianía sin orgullo ni gloria, inmersos del todo en una actualidad tan efímera como intrascendente.

Los pueblos grandes y nobles nunca olvidan: la memoria es un signo de fortaleza; el olvido, de debilidad. Sólo los pueblos débiles son dados a olvidar.

Un pueblo desmemoriado es un pueblo irremediablemente perdido, sin identificación, sin DNI. Incapaz de reconciliarse consigo mismo frente al espejo roto de su historia, yerra todo el tiempo, y sus yerros son su mayor escarnio.

Un pueblo que olvida y que termina rehabilitando a sus antiguos verdugos y opresores es merecedor de todo: de desgracias, de sangre y lágrimas, de burla y desprecio, y aun de bochornosos retornos al poder. Descalificado para todo, halla su verdadera vocación en la deshonra y el ridículo.

¿Cómo puede, sin memoria histórica, enmendar errores, prevenir peligros, evitar males, enfrentar retos o apuntalar logros?¨

«Para liquidar a los pueblos se empieza por privarlos de la memoria. Destruyen tus libros, tu identidad, tu cultura, tu historia. Y alguien escribe otros libros, da otra cultura, inventa otra historia; después, la gente comienza a olvidar lentamente lo que son y lo que fueron». Milán Kundera

Por ello desde nuestro municipio de JOSÉ C. PAZ, que hoy, 10 de diciembre cumple 23 años de recuperación histórica, buscamos SEGUIR afianzando nuestra MEMORIA, IDENTIDAD y VOCACIÓN CIVICA.

«…recuperar la memoria es devolver al pueblo su identidad y sentido de pertenencia e identidad en el fortalecimiento de un futuro venturoso pleno de esperanza.»

José C. Paz comenzó su historia institucional independiente y autónoma en 1995 pero no será sino hasta 1999 que comenzará a transitar, en todos los órdenes de gestión, un sostenido y firme crecimiento.

De ser un distrito inviable a ser, desde ese 10 de diciembre de 1999, un MUNICIPIO PLENAMENTE POSIBLE.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.