La legendaria banda jamaiquina, creadores del ska y quienes llevan casi 60 años de carrera, pasaron por Pappa’s Blues de José C. Paz.

El pasado 9 de noviembre, se vivió un hecho histórico para José C. Paz: La visita de The Skatalites, los creadores del ska y quienes influyeron en el sonido adoptado por el reggae, el rocksteady y otros. Quienes asistieron aquella noche a Pappa’s Blues (Avenida Presidente Perón 4253) todavía tendrán en la retina y en los oídos vestigios de una velada mágica.

«A través de pocas palabras quisieramos explicar la noche mágica e irrepetible que vivimos hace algunos días en nuestro humilde hogar. Hay veces que las cosas grandes no se planifican y simplemente suceden», expresó Abel Centurión, socio fundador de Pappa’s Blues. «Pero, como dijimos, el miércoles pasado vivimos un hecho histórico para la cultura paceña. Los que nos conocen y, principalmente, los que alguna vez fueron parte de nuestro staff, saben de la importancia de tan grata visita, ya que desde hace muchos años sellamos a «Freedom Sounds» como nuestro himno ‘pappasblusero'» continuó, emocionado, Abel.

Oriundos de Jamaica, desde 1964, The Skatalites es considerada como la banda pionera del género ska e influencia en estilos que derivaron de esa música de la Isla. Fue la primera banda en la que participó, entre otros, el legendario Bob Marley. Como parte de la gira por Sudamérica y luego de recorrer Brasil, Chile y Uruguay, los Skatalites llegaron sorpresivamente al local gastronómico Pappa’s Blues y realizaron un show único, exclusivo y gratuito para las más de 120 personas que estaban presentes, que no se imaginaban y no dimensionaban el hecho histórico que estaba aconteciendo.

«Recuerdo que hace un año prometieron pasar por nuestro bar, ya que seguían de cerca nuestra ‘Maradoneana’ historia, y cumplieron. Sabemos de lo importante que es tener a músicos de tan alto nivel en cualquier lugar, pero que hayan venido a José C. Paz. después de bajar del avión, cansados por el viaje y la gira, es algo que hasta la fecha no podemos creer», declaró Centurión sobre la relación de Pappa’s Blues con Skatalites. Luego de la visita sorpresa, los Jamaiquinos se presentaron en el Teatro de Flores, en Santa Fe y Córdoba.

Abel, cierra emocionado y contento por el regalo de los Skatalites: «Gracias a su visita pudimos sellar una parte de nuestro pilar en este emprendimiento que es la música, la que nosotros consideramos el engranaje de todo este movimiento, inmortalizando por el resto de nuestras vidas el momento vivido».

La Historia de Pappa’s Blues

En el documental que realizaron, cuentan la historia «maradoneana» de cómo nació Pappa’s Blues. Desde 2019, comenzaron con un «carrito» con el que pensaban ofrecer una experiencia única, en lo que inicialmente iba a ser un bar itinerante. Con el boom de la primera presentación, Abel y Dario Centurión se decidieron a lanzar el primer patio cervecero de José C. Paz. El mismo, se ubica en Avenida Presidente Perón 4253. También pudieron abrir un nuevo local en Ramos Mejía en Bartolomé Mitre 294, en el que es inversor el actor Gastón Sofritti.

“Notamos que nuestros productos, y nuestra manera de brindar una experiencia gastronómica distinta, generaron rápidamente una aceptación masiva, llevándonos a poder abrir una segunda sucursal al poco tiempo de iniciar nuestro proyecto”, le comentó Abel Centurión al diario Ámbito.

Durante la pandemia, pudieron hacerse fuertes y hacerle frente a la crisis de ese momento. Todo eso, con la oportunidad de crecer en el negocio, inaugurar una fábrica de panes y hamburguesas con una receta propia. Además, presentan variedades de cervezas artesanales únicas en la zona. También desarrollaron un sistema de gestión efectivo, continuarán expandiendo el negocio a través de franquicias y la apertura de nuevas sucursales.

Pappa’s Blues en Redes:

Instagram: @Pappasblues

Facebook: Pappa’s Blues

Pedidos y menú: https://shopyme.com.ar/pappasblues/

Horarios:

📍José C. Paz Lun. a Dom de 19 a 23 hs.
📍Ramos Mejia Lun. a Dom de 08 a 23 hs.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.