Estudiantes de la Escuela Secundaria de la UNGS fabrican juguetes educativos y elementos de seguridad vial para la Escuela Infantil de la Universidad.

Los grupos trabajan en la construcción de juegos de encastre, de juguetes de mobiliario de cocina o del famoso tangram, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas. También hay equipos que trabajan en el aula y se encargan de diseñar en papel y luego en computadora algunos juegos; y otros en el diseño y armado de semáforos de madera de 1.10 metros de alto y de maquetas.

El proyecto está a cargo de Laura Facelli y Florencia Atamañuk , docentes de tecnología de la Escuela Secundaria. “Una seño del jardín tenía unas maderas de descarte y necesitaba cortarlas, así que ofrecí llevarlas al taller para cortarlas y rápidamente algunos estudiantes se acercaron para ayudarme. Ellos me dijeron que querían armar juguetes en el próximo cuatrimestre”, cuenta Facelli, que orientó el dictado de los talleres de Tecnología y de Electrónica, de los que participan en total poco más de 40 jóvenes, para llevar adelante este proyecto.

“Es una especie de aprendizaje basado en proyectos. Primero decidimos qué queremos hacer, nos hacemos una pregunta inicial de a dónde queremos llegar, armamos un bosquejo y luego vemos qué herramientas y los contenidos necesarios para llegar a eso”, resume Facelli.

