A tavés de una denuncia que se realizó a la Línea 145, se pudo rescatar a varias mujeres, entre ellas menores de edad a las que tenían amenazadas, en un domicilio ubicado en la intersección de Conesa y Serrano, en la localidad de San Miguel. Fueron detenidas, al menos, tres personas. Uno de los acusados es policía.



La investigación se inició a raíz de una denuncia anónima realizada a la línea 145 del Programa Nacional de Rescate y acompañamiento de Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, del Ministerio de Justicia de la Nación.

Agentes del Departamento Trata de Personas rescataron a tres mujeres víctimas del delito de explotación laboral, en la Provincia de Buenos Aires.



En consecuencia, los uniformados realizaron discretas pesquisas durante varios días y en diferentes horarios. Estas establecieron que dicha pareja utilizaba un vehículo para el traslado de las mujeres explotadas, el cual estacionaba frente a otro inmueble ubicado sobre la calle Mariscal Ramón Castilla al 7200, en la localidad de Moreno. Dicha vivienda sería el domicilio particular de uno de los involucrados.

Con el total de las pruebas reunidas, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero, a cargo de la Dra. Alicia Vence, Secretaría Nº8 a cargo de la Dra. María Eugenia Negrello, ordenó el allanamiento de ambos inmuebles.



Durante el operativo realizado en horas de la tarde, los efectivos federales detuvieron a un hombre y a una mujer argentinos mayores de edad. Asimismo fueron rescatadas tres mujeres argentinas y mayores de edad que fueron asistidas por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas.

Cabe destacar que se secuestro una pistola y con respectivo cargador con 17cartuchos a bala, la camioneta utilizada para los trasladados, una notebook, dos teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa.



Los aprehendidos, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor, por infracción a la ley sobre prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.