A raíz del conflicto gremial por paritarias que lleva adelante el sindicato La Bancaria, este jueves, los bancos no atenderán al público tanto de manera presencial, como virtual. Igualmente, se busca llegar a un acuerdo o una conciliación obligatoria, a fin de que la medida de fuerza no se lleve a cabo.
Para este jueves 28 de abril, el Sindicato La Bancaria, el cual conduce el Diputado Sergio Palazzo, anunció un paro de actividades y la no atención al público tras no acordar los aumentos requeridos en la discusión paritaria.
A través de un comunicado, desde el Gremio, manifestaron que los empresarios: «mantienen su misma postura al ofrecer una propuesta insuficiente y dilatar el acuerdo salarial, especialmente porque ellos mismos sostienen ante el BCRA en el informe REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) un pronóstico inflacionario para el presente año, pero por otro lado pretenden dar migajas a sus trabajadores».
En torno a la situación, La Bancaria anunció el paro y movilización desde hace una semana, con el fin de que desde el Gobierno Nacional puedan organizar el sistema de pago de las prestaciones.
El Concejal de San Miguel y Dirigente Gremial de La Bancaria a nivel local, Javier Perez, le comentó a diarioefecto.com: «El paro será en toda la Argentina. Movilizaremos a Microcentro. Estamos reclamando una paritaria coherente a la inflación, ya que los bancos hicieron sus mediciones de la inflación para aplicar la tasa de interés y les da un 60%, pero a nosotros nos ofrecen un 45% y en cuotas».
Además, Perez agregó: «Se avisó con una semana de anticipación para que no se generen los conflictos en el pago de prestaciones como sucedió en otros años. Nuestro Secretario General, Sergio Palazzo, está reclamando, además, que se cumpla con la Ley de Teletrabajo y que las empresas bancarias no cierren sucursales como viene ocurriendo en este último tiempo».
La paritaria bancaria venció el 31 de diciembre y, por el momento, solo se acordó el primer trimestre, que estableció $10.000 en enero, $14.500 en febrero y $14.500 en marzo para todo el personal.
En el marco de las negociaciones, también está pendiente convenir el aumento por el Día del Bancario (que va de los $100.000 hasta los $180.000).
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE COBROS DE ANSES
ANSES informa que con motivo del paro bancario previsto para el día 28 de abril de 2022, y como es de práctica habitual en estas situaciones, los pagos previstos para esa fecha serán adelantados al 27 de abril.
De esta manera, mañana miércoles 27 de abril se pagará a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciben haberes superiores a 36.676 pesos cuyos DNI culminen con los números 4, 5, 6 y 7.
A su vez, se informa que ese día también se efectuará el pago del bono de 6.000 pesos correspondiente al mes de abril para los beneficiarios y beneficiarias con DNI terminados en 7 y 8.