Un hombre fue detenido en la Estación de San Miguel, tras un aviso de un pasajero a través de la aplicación Trenes Seguros. El usuario, vio que el joven exhibía el arma dentro de uno de los vagones en el que viajaba y realizó el alerta a las autoridades, quienes tras monitorear el asunto, finalmente, lo aprehendieron cuando bajó de la formación.

El hecho ocurrió el miércoles 2 por la noche, en la Estación de San Miguel. El joven había subido en José C. Paz e intentó descartar el arma cuando quisieron identificarlo. Portaba un arma calibre 32, con numeración suprimida y 3 municiones.
Se destaca el accionar del usuario que denunció, a través de la aplicación, el caso. Rápidamente, se dio el alerta y pudieron detener al hombre que portaba el arma y que tenía un importante prontuario de delitos.
Fue trasladado a la comisaría 1era de San Miguel, donde quedó a disposición de la Justicia. En la causa interviene la UFI N°19 de Malvinas Argentinas.
APLICACIÓN TRENES SEGUROS

La aplicación para celular denominada Trenes Seguros ya está disponible para descargar en IOS y Android. Está destinada a pasajeros y cuenta con botón de alerta y que integra cuatro tipos de emergencia: bomberos, médica, seguridad y por cuestiones de género. La alarma silenciosa de este dispositivo es recibida por los distintos centros de monitoreo desde donde se alerta a las fuerzas de seguridad.
Tras descargar la aplicación y llenar el formulario, recibirás un llamado para confirmar los datos colocados y se te habilitará para poder utilizar la app.
El plan cuenta con la incorporación de móviles de control y prevención que recorren las trazas de las diferentes líneas del área metropolitana y los trenes del interior del país; la creación de cinco nuevos Centros de Monitoreo que se encontrarán en las estaciones de Retiro (línea Mitre), Retiro (línea San Martín), Once, Constitución y Laferrere.
El plan prevé además la instalación de 1.500 domos (que se sumarán a las más de 4.000 cámaras con las que ya cuenta Trenes Argentinos); la extensión de la fibra óptica para conectar cada una de los sitios ferroviarios; y la colocación de 100 nuevas torres de vigilancia equipadas con tecnología de última generación para la custodia, control en andenes y zonas operativas.
A su vez, forman parte del programa ferroviario la instalación de tótems de seguridad con botones de alerta y conexión con los centros de monitoreo en todas las estaciones del área metropolitana (como los 45 ya colocados en el ramal La Plata de la línea Roca), lo que permite acceder a un dispositivo de alerta rápida en caso de emergencia o hechos delictivos.
Asimismo, la integración a través de la Plataforma SAE 911 de todo el sistema Trenes Seguros (911 de Policía Federal, CABA y provinciales); el diseño del mapa del delito y de calor sobre el accionar delictivo en trenes y la articulación con los Centros de Monitoreo Municipales (CMM) a partir de convenios para intercambiar los sistemas de videovigilancia.